miércoles, 14 de noviembre de 2012

2da parte de la Entrevista - en el Colegio Juan Pablo II - Cali - Valle

miércoles, 31 de octubre de 2012

PROPUESTA BASADA EN EL MODELO CONSTRUCTIVISTA SOCIAL Y EN LA MODALIDAD B-LEARNING PARA EL DESARROLLO DEL PLAN CURRICULAR DEL AREA TÉCNICA DE LA ESPECIALIDAD ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL COLEGIO ARQUIDIOCESANO JUAN PABLO II

La profesora de Informática Y Tecnología del Colegio Arquidiocesano Juan Pablo II, Lorena Cerón, viene adelantando una propuesta pedagógica aprovechando el convenio de Articulación de la Media con la Técnica del SENA; el propósito consiste en la creación de la asignatura "PROYECTOS" como primera medida, lo mismo que plantear convenios con empresas industriales, comerciales y de servicios de la región que otorguen patrocinio a los estudiantes de grado 11° lo que les permitirá realizar las prácticas laborales, fortalecer el emprendimiento desde las primeras etapas y Articular y capacitar en Competencias Generales a los profesores. Lo anterior soportaría la propuesta que a la vez permearía el PEI. Aprovechando la visita de 4 Instructores del SENA - Tulua, quienes adelantaron durante todo el día, el trabajo de revisión de los portafolios de servicios que tenian programado el día de hoy, y el ingreso de la hoja de vida a la plataforma de ellos. Se dio la oportunidad de entrevistar a uno de los instructores, Profesor VICTOR HUGO PADILLA vpadillag@misena.edu.co A continuación los dejo con 2 videos que hicieron parte integran del levantamiento de la información para complementar mi propuesta.

sábado, 20 de octubre de 2012

PROYECTO COLABORATIVO DE REDES EDUCATIVAS - COLOMBIA - ARGENTINA

El próximo Martes 23 de Octubre estaré realizando en el Colegio Arquidiocesano Juan Pablo II, donde me desempeño como Maestra de Informática y Tecnología el inicio del Proyecto Colaborativo de Redes COLOMBIA - ARGENTINA, Gracias al distinguido y muy talentoso maestro Argentino Fernando Garcia, a quien admiro por su arduo trabajo con los niños y su esmero en poder potenciar la educación mediada por las TIC en la escuela donde labora en Buenos Aires; el estará dirigiendo la clase en modalidad B-learning que mezcla lo mejor de la presencialidad con la virtualidad, tratando como tema fundamental la Revolución Industrial.

domingo, 20 de mayo de 2012