jueves, 3 de febrero de 2011

Todo sobre Poleas, Engranajes y Palancas.

Para los estudiantes del Colegio Arquidiocesano Juan Pablo II.

Todo Sobre Poleas Engranajes Y Palancas

martes, 1 de febrero de 2011

Cuanto sabes de Paint?

Para los estudiantes del Colegio Arquidiocesano Juan Pablo II.

Power Point

Para los estudiantes del Colegio Arquidiocesano Juan Pablo II - Grados 5°






Actividades con Jclic

En este link encontraras que para hacer una presentación no solo sirve la herramienta Power Point, si no que existen muchas mas.
EDUTEKA - Presentaciones 2.0 más allá del Power Point

Veamos una presentación acerca de las Maquinas Simples como un avance tecnológico.

sábado, 29 de enero de 2011

Mapa Conceptual

Mapa conceptual es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual y convencional.
El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales.
Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad.
Fuente: Wikipedia.
Para mayor información ingresa al sitio educativo de Eduteka:
http://www.eduteka.org/Cmap1.php, desde ahí puedes buscar mapas conceptuales y descargarlo de 32 o 64 Bits, y con la opción de cualquier sistema operativo, solo debes de diligenciar un pequeño y fácil formulario que aparece en Inglés y listo empieza a trabajar con el programa, lo recomiendo yo lo utilizo mucho para realizar presentaciones en vez de Power Point.

Manual
http://www.eduteka.org/imgbd/23/23-16/UsoCmapTools.gif

miércoles, 26 de enero de 2011

JCLIC

JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de programación Java. Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos: GNU/Linux, Mac OS X, Windows y Solaris. Fuente Wikipedia.

Es muy facil trabajar con Jclic, pues como docente tienes la ventaja de enseñar muchas actividades con relación a tu materia, en esta dirección pueden descargar la herramienta educativa y sus modulos para que comiencen a trabajar de inmediato.

Link: http://clic.xtec.cat/es/jclic/



Buena suerte.

lunes, 24 de enero de 2011

Seguridad Informática

A Continuación les presento la ley Colombiana 1273 del 2009 que trata de los delitos informáticos para que se mantengan actualizados si es que les gusta el tema de la Seguridad Informática, adicional pueden ingresar a la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas ACIS, donde publican trimestralmente la revista Sistemas la cual puedes descargar fácilmente todos sus artículos; este portal es dedicado casi que exclusivamente al tema de la Seguridad Informática, contiene conferencias, cursos, seminarios, jornadas de programación, encuestas a nivel de latinoamerica, foro (segurinfo) puedes inscribirte y seguir paso a paso las consultas que a diario se hacen entre los mejores especialistas en el tema.
Vamos anímate y conviértete ya en miembro de ACIS, para poder disfrutar de todos sus beneficios.
. La sede oficial se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá Colombia.
Link: http://www.acis.org.co/


jueves, 30 de diciembre de 2010

suRveymonkey

Se trata de una opción con una versión gratuita que nos permite recoger hasta 100 respuestas por encuesta, estando cada una compuesta por un máximo de 10 preguntas. Se puede personalizar el aspecto de la encuesta y divulgarla a través de un enlace, viendo los resultados en tiempo real.

Tanto la facilidad de uso a la hora de crear la encuesta como la perfección de los informes generados con las respuestas hacen de esta opción una joya en su categoría. Lástima que no esté en español.
A continuación puedes ampliar tus conocimientos ingresando al siguiente Blog creado para mostrar información sobre la aplicación "SurveyMonkey"
http://surveymonkey.blogspot.com/


domingo, 24 de octubre de 2010

Slideshare

Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
Una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios.
La dirección de alojamiento es: www.slideshare.net

ver presentación de ejemplo